Elecciones 2008

sábado, 1 de marzo de 2008

Han pasado ya los cuatro años de rigor y tenemos una nueva cita con las urnas. Tras varias semanas de precampaña y otra de campaña los partidos políticos van en busca de esos codiciados votos que les den la victoria. Como siempre dos partidos están en cabeza, PSOE y PP. Es un enfrentamiento continuo, la izquierda contra la derecha, gobierno contra oposición...

Está siendo una campaña atípica, con el PP prometiendo medidas de izquierdas, sacando a la luz datos que sin ser falsos no dicen toda la verdad, dando distintos discursos según en la comunidad donde estén. La verdad, no dan una imagen de mucha confianza. Por otro lado el PSOE, basando su discurso en la continuidad de lo hecho durante estos cuatro años de gobierno, y aunque están dando mejor imagen que sus contrincantes no parece que se estén llevando el gato al agua.

Por primera vez desde hace 15 años hemos vuelto a ver un debate cara a cara entre los dos líderes de los principales partidos políticos. Ha tenido que volver la izquierda al poder para poder disfrutar de nuevo de una lucha dialéctica encarnizada donde todo vale para convencer a todos esos indecisos que aún no saben que papeleta introducirán en esa urna que elegirá a nuestro dirigente político durante los próximos cuatro años. En el primer debate se pudo ver como el dirigente popular, Mariano Rajoy, basaba su discurso en el terrorismo (hay que caer muy bajo para hacer campaña con eso) y en la familia tradicional. Por otro lado Zapatero empezó dando la sensación de "no saber de donde le venían las ostias" aunque terminó bastante bien su defensa. El azar hizo que empezara Rajoy a hablar en todos los temas, lo que le dio juego para atacar a diestro y siniestro. Sin embargo a Zapatero le vino bien el poder terminar él el debate porque ya se sabe... quien dice la última palabra... En el fondo no fue un debate puro y duro, estuvo demasiado encorsetado a los temas que se debían tratar y ambos candidatos intentaban llevar todos los temas siempre al mismo, Rajoy al terrorismo y Zapatero a las ayudas sociales que han creado. Al acabar el debate ambos partidos salieron a la palestra diciendo que habían ganado de calle... pero la gente no piensa así y dan a Zapatero la victoria en ese debate. Y a todos nos quedaron tres dudas... ¿de verdad Rajoy no sabe que es un bonobus? ¿a que se refería Zapatero con ese "y buena suerte" del final de su discurso? y sobre todo ¿donde está la niña de Rajoy? Si buscáis por Google o Youtube la encontrareis sin duda. El lunes 3 nuevo debate...

El regreso

Tras un parón de varios meses en el blog, estoy de vuelta para seguir con mi particular visión de las cosas que me rodean.

A este regreso le acompaña un cambio en el blog. Además del cambio de diseño que se ve a simple vista voy a intentar introducir varias cosas para hacer más entretenida la visita a mi rincón. Además de los juegos en flash ya existentes voy a poner videos de youtube y alguna galería de fotos de esas juergas que nos pegamos de vez en cuando. Poco a poco espero poder ir añadiendo cosas nuevas y mejorando el blog.

Coincidiendo con mi regreso al blog, este mes se dan muchas citas importantes y no dudeis que ahi estará Garín para dar su versión y sacar algo de punta a las cosas. De momento se acercan ya las elecciones y como siempre el país está dividido. La liga de fútbol está que hecha humo tras las últimas 4 jornadas en las que las cosas se han igualado y todo está abierto. También este mes empieza el mundial de F1 y de motociclismo. A nivel más personal termina la Liga Delicias y empezarán los play off y play out. Como veis hay muchas cosas sobre las que hablar y espero poder encontrar un ratito para poder ir escribiendo, así que los que me leeis acordaos de visitar el blog de vez en cuando.

La Liga II

lunes, 8 de octubre de 2007

Despues de siete jornadas de liga empiezan a verse algunas cosas.

La primera es que el Real Madrid sigue siendo el mismo que el que acabó la liga pasada, no hace buen futbol, aburre a casi todos, pero termina ganando. Los fichajes de Snjeder, Robben, Saviola, Pepe y Metzelder no ha hecho cambiar la forma de jugar, a pesar de tener en el banquillo a Schuster que se suponía venía para dar al equipo una forma de jugar más atractiva. Aún así, ganan y van líderes.

La segunda es que el F.C.Barcelona vuelve por sus fueros. Tras unos primeros partidos sin gol, con un juego anodino y sin ocasiones de marcar, la maquinaria del Barça empieza a funcionar. Con un Ronaldinho siempre criticado, las funciones de megacrack han caido en Messi, que está deslumbrando a propios y ajenos con su futbol. Este año va a ser el año de la explosión final del argentino que por ahora lleva 6 goles en 7 jornadas y no para de recibir elogios de todo el mundo.

El Sevilla no es lo que era. Partía como uno de los favoritos a la Liga, pero le está pesando demasiado su participación en la Champions. Con 2 victorias y 4 derrotas en este comienzo (tiene un partido pendiente con Osasuna) está sumido en su letargo que como tarde mucho en despertar puede ver como se le complica la temporada. Aún es pronto y quedan 31 jornadas, pero el ritmo que han impuesto Madrid y Barça es muy fuerte.

El Villareal está siendo la revelación. Con 5 victorias se ha colocado tercero y vuelve a ser el Villareal que deslumbró a toda Europa hace 2 temporadas. El equipo por fin a sabido sobreponerse a la baja de Riquelme, y ha demostrado que la venta de Forlán no era un suicidio. Con un Rossi estelar en la delantera este equipo puede hacer una buena temporada.

Otra de las cosas que se están viendo es que los mejores jugadores siguen siendo sudamericanos, pero ya no del Brasil. El "Kun" Aguero y Messi están siendo los mejores hasta ahora, marcando las diferencias en todos los partidos. Eso si, todos esperan que vuelva el mejor Ronaldinho, que Snjeder vuelva a ser el de los primeros partidos y que Alves despierte de su particular siesta. En cuanto a los españoles Raúl está haciendo buenos partidos y muchos piden su vuelta a la selección, Iniesta se está confirmando y en cualquier posición que juegue brilla, Casillas sigue demostrando que es uno de los mejores porteros del mundo, y Puyol que sin él el Barça es mas débil. Silva y Villa están haciendo una de las mejores parejas del campeonato, al igual que Xavi y Deco, Guti rompe los partidos cuando entra en las segundas partes y poco más...

Este año la Liga, si no cambian las cosas, va a ser cosa de dos como en los viejos tiempos, y cada punto será crucial para el final del campeonato.

Juegos Flash

domingo, 9 de septiembre de 2007

He decidido poner unos jueguecillos en flash para esos ratos aburridos de no saber que hacer, esos que no sabes si tumbarte en el sofa a ver la tele, ponerte a recoger la habitación o meterte al messenger a ver si hay algun alma descarriada igual de aburrida que tú. Espero que os gusten y os hagan esos ratos un poco mas amenos, algunos enganchan un poco pero son todos los tipicos juegos para jugar un ratillo hasta la hora de cenar o hasta que te vengan a buscar para ir de juerga. Hala, a jugar se ha dicho.

Juegos obtenidos de miniclip

El Gran Circo de la F1.... con muchos payasos

sábado, 8 de septiembre de 2007

Apenas tengo recuerdos de antes de que me enganchara la F1, fue aquel fatídico año 1994. Apenas había visto un par de carreras de F1 pero ya me habian enganchado. Domingo, mi Barça jugaba esa noche y llegaba la prueba del Gran Premio de San Marino en Imola. Un jovencito y descarado empezaba a despuntar (M.Schumacher) y el gran Senna tenia la pole. En los entrenamientos ya habia habido una muerte de un piloto del que la mayoria ni se acuerda, Ratzenberger, pero no quisieron parar la carrera. Fue entonces cuando llegó la otra tragedia, Senna destrozaba su coche y todo el mundo sabiamos que habia muerto cuando vimos las imagenes de su cabeza de un lado a otro del habitaculo. Curioso, despues de esta muerte todo fueron criticas al trazado y de hecho se reformó y se cambiaron las normativas de seguridad en el Gran Circo, pero... y si no hubiera muerto Senna? Siempre quedara la duda sobre si toda aquella revolución se hubiera hecho también por el hecho de la otra muerte un dia antes.

Desde entonces sigo la F1 todo lo que he podido, ya que la poca cultura de este deporte en nuestro país hacía que las televisiones no se interesaran demasiado por retransmitirla. Tuvieron que pasar bastantes años hasta que De la Rosa y Gene entraron en la parrilla en Arrows y Minardi, y con Alonso ya despuntando en todas las categorias inferiores. Fue Tele5 la que se arriesgó y le salió bien, lider de audiencia en todas las carreras. Ahora ese piloto que despuntaba es bicampeón del mundo con un equipo como Renault que desde luego no era el mejor, pero le supo sacar partido a todos los puntos fuertes de su monoplaza (salida, curvas y fiabilidad).

Todo el mundo se echó las manos a la cabeza cuando se conoció que fichaba por un histórico como McLaren, pero sabíamos que Alonso haría de nuevo a un equipo campeón. Sin embargo nadie esperabamos que apareciera Hamilton, con su padre al frente, para estropearle toda su carrera. Favores de Ron Dennis a su protegido, fallos de estrategia siempre en su contra, problemas mecanicos siempre en su coche, ruedas defectuosas o con presiones retocadas... son todo "casualidades" que han hecho que Hamilton esté liderando un mundial que sin embargo se guarda un as en la manga. El escándalo de espionaje con Ferrari ha desatado mil y un rumores sobre el futuro tanto de Alonso como de McLaren. Alonso harto ya de todo su equipo, con Hamilton y Dennis a la cabeza, cansado de la FIA y sus continuas sanciones sin una base sólida, y que cuando se daban cuenta que no la había al dia siguiente ya habia una normativa nueva para que la hubiera, tiene que decidir su futuro. La opcion de dejar McLaren pasa por el hecho de que la FIA sancione al equipo por el espionaje y asi poder irse tranquilamente, aunque.... a donde se iba a ir? Renault es una opcion que siempre tendrá ahi, pero no es un equipo ganador actualmente. Toyota pone mucho dinero encima de la mesa y muchas promesas, pero... es peor equipo aun que Renault y Alonso no puede estar siempre en equipos de promesas. BMW seria una opción, este año están dando guerra en los podios y el año que viene se prevee que tenga un coche ganador... pero todo son previsiones. ¿Ferrari? Con Todt al frente es dificil ya que siempre ha mostrado su disgusto por Alonso, aunque siempre se ha sabido que Todt está pensando su retirada y Briatore sería el que ocupara ese lugar en Ferrari. Seria entonces cuando Alonso sin dudarlo seria piloto de Ferrari, en un equipo ganador, con el mejor personal disponible y siendo el numero uno de la escuderia sin dudas.

La otra opcion que se esta oyendo es la retirada. No creo que esto suceda, Alonso vive por y para la F1, no podria vivir sin pilotar. La idea de un año sabatico truncaria su caché y su carrera en la F1, aunque el gran Kaiser tuvo que pasarlo por una lesión y volvió para ganar 3 mundiales más.

Todo esto es el espectaculo de la F1, con sus bondades y sus desgracias. Pero al fin y al cabo en este mundo todo se mueve por dinero, y es aquí donde aparecen los payasos. Ron Dennis, el magnate que empezó como mecanico del equipo y ha construido una de las escuderias más laureadas de la historia, es Miliki (lo siento por la comparación, Miliki se merece mucho más que este personajillo). Todo se hace según el quiere, y si no todo al garete. Tuvo a sus órdenes a dos pilotos como Raikonen y Montoya, dos ganadores natos, y no supo hacer un equipo ganador. Ahora tiene a Alonso y Hamilton (de este hablare mas tarde) y por sus continuos caprichos va a convertir al equipo en una de las vergüenzas el país britanico. Está claro que ha invertido mucho dinero en criar a Jaimilton, pero el querer hacerlo campeón del mundo a la primera de cambio en su debut le va a pasar una factura muy cara.
Hamilton, o Milikito en este circo. El niño mimado desde siempre, que siempre ha tenido todo lo mejor en sus manos. ¿Qué habría sido de este chaval si hubiera tenido que currarse toda su carrera como Alonso, Massa, Kubica, Rosberg...? Sin duda el chaval es bueno pilotando, pero tantos mimos hacen que se haya convertido en un niño caprichoso que cuando las cosas se le tuercen solo echa las culpas al resto, se encara con su padre deportivo (porque el suyo es para darle de comer aparte) .... es como un crio que cuando tiene muchos caramelos y estan buenos esta contento, pero como se quede sin caramelos o uno le salga malo patalea y llora.
Mosley, o Fofó. La cabeza visible de la FIA. Nadie comprende las sanciones de la FIA, bueno... excepto Ferrari y Milikito. Este año se han visto sacadas de pista, cambios de direcciones prohibidas, trampas en el diseño de los coches... pero la FIA ha pasado de todo ello. Solo ve los errores de Alonso, y si no son errores ya se encarga de crear una norma para que lo sean. La sanción por obstruccion a Massa (increible!!! Massa estaba a mas de 300 metros de Alonso y decia que le obstaculizaba en su vuelta rapida), la sanción de la parada de boxes y la espera de Jaimilton (eso es problema de McLaren, no de la FIA)... y menos mal que el adelantamiento a Massa fue aplaudida por todo el mundo, sino tambien hubiera habido sanción al canto. Lo único que saco en claro de esto es que Ferrari habla, Dennis comenta y Mosley hace a su antojo o beneficio.
Me queda a Fofito y Gaby... adivinad quienes pueden ser. Todt ya no tiene al Kaiser, sino a un Raikonen siempre criticado y a un Massa que por muy rapido que sea, no es un campeon. Solo sabe acelerar y frenar, y cuando consigue la pole gana; cuando no, le cuesta llegar incluso al podio. Todo esto produce un sentimiento de amargura, impotencia y añoranza de tiempos anteriores que hace que si no pueden ganar en la pista... pues a ganar en los despachos. Que conste que soy ferrarista, pero no hacen las cosas bien. No pueden criticar a McLaren y denunciar espionajes y trampas, cuando son ellos los que siempre se saltan las normas. Empezando por los entrenamientos, los cuales estan limitados a un kilometraje al año y ellos hacen 3 o 4 veces mas, y terminando en el diseño del coche con esas ruedas tubulares totalmente prohibidas pero que gracias a un agujero en la normativa no les sancionan, el uso de fondos planos en algunas carreras y que curiosamente despues de confirmarse nunca han sido sancionados, los alerones móviles que todos hemos visto en muchas carreras pero que la FIA nunca ve.... en fin... muchos favores les están haciendo a Ferrari para lo poco que hacen ellos por nadie.

Esto es el circo completo, la semana que viene se sabrá el final de la función con la reunión del Consejo Mundial y la sancion o no sancion a McLaren y/o a sus pilotos. Lo que parece seguro, es que el año que viene los pilotos españoles, Alonso y De la Rosa, no estén en McLaren ni ProDrive (filial de McLaren) respectivamente. Solo espero que todo este año de amarguras e injusticias hacia este deporte no pase factura ni a los pilotos, ni a los aficionados que ya nos estamos empezando a cansar de tantas tonterías. Y mientras tanto, Ecclestone llenandose los bolsillos....